Ortopedista Traumatólogo y Fundador de CORA GROUP
El Dr. Leon Mora es ortopedista traumatólogo y fundador de CORA GROUP, un centro de excelencia en cirugía ortopédica reconstructiva y alargamiento óseo. Es especialista en cirugías de alta complejidad, especialmente en casos relacionados con infecciones óseas, aumento de estatura y corrección de deformidades. Ha trabajado en reconocidas instituciones como Clínica El Rosario en sus 2 sedes y el Hospital Pablo Tobón Uribe. Además, se desempeña como profesor de pregrado y posgrado en ortopedia en la Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad CES. Actualmente, es director del Fellowship en Cirugía Reconstructiva en CORA Group y miembro activo de diversas sociedades científicas.
El Dr. Leon Mora se graduó como ortopedista y traumatólogo de la Universidad Pontificia Bolivariana en Medellín en 1996. Posteriormente, se subespecializó en alargamiento óseo y manejo de infecciones. Su consultorio se encuentra en el Consultorio 1935, Torre Médica 1 del Centro Comercial El Tesoro, en Medellín, Colombia. Para agendar una cita, se puede contactar a través de los números telefónicos y WhatsApp: (+57) 320 754 6655 o (+57) 604 322 8619.
Sociedades y organizaciones a las que pertenece
EBJIS - Sociedad Europea de Infecciones de Huesos y Articulaciones
Sociedad Antioqueña de Ortopedia y Traumatología (SAOT)
Asociación Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos (AAOS)
Facultad AOTrauma Latinoamérica
Sociedad Colombiana de Ortopedia y Traumatología (SCCOT)
LLRS-NA Sociedad de reconstrucción y alargamiento de extremidades
LLRS-COLOMBIA y ASAMI-Colombia
Sociedad Latinoamericana de Fijación Externa (SLAFE)
Investigaciones
TESIS DE GRADO:
Osteogénesis por distracción callotasis - en transporte óseo y alargamiento de extremidades. UPB agosto 2002
PUBLICACIONES Y TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS:
Tratamiento de fracturas del fémur en niños entre los 8-13 años con placa Mippo. (Congreso SCCOT -2003)
Artrodesis de rodilla + Transporte óseo en trauma severo de rodilla (presentado en Toronto Canadá ASAMI-NA), congreso SCCOT Cartagena 2005.
Intercambio temprano de fijación externa a fijación interna en el alargamiento de las extremidades y el transporte óseo. (Presentado en Chicago, USA. Congreso ASAMI-NA. Y en Egipto en el Congreso Mundial de Fijación Externa. Septiembre y Octubre de 2007).
Reconstrucción de tibia distal y tobillo mediante una técnica combinada con el método Ilizarov y placas LCP – Leon Mora, MD. LLRS-NA. Nueva York, julio de 2013.
Método Ilizarov Solución para extremidades para daños severos. Obtener Estabilidad de Huesos y Tejidos Blandos. Cirugía de Alargamiento y Reconstrucción de Miembros. Caso Atlas 24. Springer International Publishing Suiza 2015. Trauma/Pie y Tobillo.
Reconstrucción del pie asistida por fijador circular de una lesión grave por mina terrestre en huesos y tejidos blandos. Cirugía de Alargamiento y Reconstrucción de Miembros. Caso Atlas 43. Springer International Publishing Suiza 2015. Trauma/Pie y Tobillo.
Técnica de acortamiento agudo y artrodesis en fracturas graves e irreparables del pilón tibial. Cirugía de Alargamiento y Reconstrucción de Miembros. Caso Atlas 40. Springer International Publishing Suiza 2015. Trauma/Pie y Tobillo.
Corrección de Deformidad Multiapical en Fémur y Tibia bilaterales en Raquitismo. Técnicas LATP para disminuir el Tiempo de Fijador Externo. Cirugía de Alargamiento y Reconstrucción de Miembros. Atlas de casos 33. Springer International Publishing Suiza 2015. Adultos Deformidad/Tumores/Extremidad superior.
Osteotomía de soporte pélvico una técnica de reconstrucción en caso de prótesis de cadera fallidas o infección profunda grave. Revista de reconstrucción y alargamiento de extremidades. Actas del 3er. Congreso Mundial Ortho ReCon ILLRS y ASAMI Lisboa 2017. Volumen 3 Suplemento 1 – julio-diciembre de 2017.
Transporte Óseo con Cables una técnica en Osteogénesis por Distracción: Consejos y Trucos de una Técnica Novedosa, Nuevos Procedimientos. Revista de reconstrucción y alargamiento de extremidades. Actas del 3er. Congreso Mundial Ortho ReCon ILLRS y ASAMI Lisboa 2017. Volumen 3 Suplemento 1 – julio-diciembre de 2017.
Tratamiento de Deformidades Complejas en Osteogénesis Imperfecta con el clavo intramedular telescópico Fassier-Duval. Revista de reconstrucción y alargamiento de extremidades. Actas del 3er. Congreso Mundial Ortho ReCon ILLRS y ASAMI Lisboa 2017. Volumen 3 Suplemento 1 – julio-diciembre de 2017.
Técnica de Masqueleth u Osteogénesis por Distracción en defectos óseos, cuál es la mejor. Revista de reconstrucción y alargamiento de extremidades. Actas del 3er. Congreso Mundial Ortho ReCon ILLRS y ASAMI Lisboa 2017. Volumen 3 Suplemento 1 – julio-diciembre de 2017.
Acortamiento agudo en defectos óseos postraumáticos o secuelas de Osteomielitis crónica. Revista de reconstrucción y alargamiento de extremidades. Actas del 3er. Congreso Mundial Ortho ReCon ILLRS y ASAMI Lisboa 2017. Volumen 3 Suplemento 1 – julio-diciembre de 2017.
Los fijadores de Ilizarov o Hexápodos son un verdadero avance en el mercado y resultados de la industria en cirugía reconstructiva. Revista de reconstrucción y alargamiento de extremidades. Actas del 3er. Congreso Mundial Ortho ReCon ILLRS y ASAMI Lisboa 2017. Volumen 3 Suplemento 1 – julio-diciembre de 2017.
El consultorio del Dr. Leon Mora está ubicado en Medellín, Colombia. Centro Comercial El Tesoro, Torre Médica 1, Consultorio 1935, teléfono y WhatsApp para separar tu cita es el (57) 320 754 6655 o (57) 604 3228619.
Experiencia académica y profesional
1985 - 1987
Internado Universidad: En el Hospital General Medellín, Clínica del CES y en la clínica León XIII del I.S.S. en el año 1985.
Año Rural: En el Hospital Pedro Nel Cardona Arboletes - Antioquia, durante los años 1986-1987.
Médico Director: En el Sub regional Arboletes de marzo a diciembre de 1987.
1988 - 1989
Médico General: Clínica del CES donde atendió en el Servicio de Urgencias y Consulta Externa.
Además, ejerció como docente en Medicina General durante este periodo.
1989 - 1992
Médico General: Clínica Medellín donde trabajó en el Servicio de Urgencias y UCI, brindando atención a pacientes en situaciones de emergencia.
Médico General: Hospital La María donde se desempeñó en el Servicio de Urgencias y Consulta Externa.
1992 - 1996
Profesor de Pregrado y Postgrado Universidad Pontificia Bolivariana y Universidad CES – U de A (Universidad de Antioquia) en el área de ortopedia.
Director Fellowship Cirugía Reconstructiva en Cora Group
Postgrado: Programa de residencia en Ortopedia y Traumatología en la Universidad Pontificia Bolivariana (U.P.B.)
1995
Coordinador de Residentes: En la especialidad de Ortopedia en la U.P.B.
Ruralito: En el Hospital de Puerto Berrío y el Hospital de Jericó.